Un parque para la patagonia
El proyecto del Parque Reserva Natural, con más de 200 ha. propone la creación de un sistema de Plazas Metropolitanas, directamente relacionadas con la trama de la futura urbanización de la isla; definiendo así un límite o buffer funcional, generando sectores programáticos y le permite dar un carácter de uso de menor escala durante los días de semana y sirviendo, a la vez de acceso al sistema de Parques.
Así como las Plazas plantean una relación con lo urbano, los Parques plantean la relación con lo natural, manteniendo el respeto de los ecosistemas existentes. Para lo cual se realizó un análisis de la isla intentando lograr el mejor resultado proyectual partiendo del menor impacto ambiental posible.
El clima de Neuquén está clasificado como templado frío continental, con gran amplitud térmica diaria y estacional, fuertes vientos canalizados a través del valle del Río Limay, principalmente desde el oeste, muy baja precipitación, temperaturas muy frías en invierno y calurosas en verano. El proyecto responde a esas condiciones de fuerte impacto con la incorporación de recursos de diseño bioambiental, tanto en los espacios exteriores como los nuevos edificios.
CREDITOS
cliente > CORDINEU S.E.
lugar > Neuquén, Neuquén, Argentina
sup. sitio > 200.000 m2 / 2.152.782 sqft
sup. construida > 26.780 m2 / 288.258 sqft
proyecto > 2009
construcción > –
status > proyecto [concurso nacional]autores > Oliverio Najmias & Marcelo D’Andrea
colaboradores > Débora Alvarado Birán, Ana Sofía Buchter, Georgina Calise, Francisco Marcelo Garay, Andrea Martino, Santiago Passalacqua, Ignacio Perassi, Gerardo Raffo
asesores>>
bioarquitectura > John Martin Evans & Silvia de Schiller
señalética > DW Designers [Lorena Mizrahi & Luciana Waisberg]
visualización > xyz rendersPREMIO
2009 MENCION HONORIFICA, CONCURSO NACIONAL
+ Info