Con-Texto, la propuesta para HW2018
HelloWood comenzó como un campamento de arte en 2010 en Hungría, y con el paso de los años, se ha convertido en un centro global para arquitectos, diseñadores y carpinteros que buscan nuevas formas de compartir y producir conocimiento. Desde 2017 además de las actividades en Europa HelloWood realiza anualmente un campamento en Argentina.
En este contexto NOA fue seleccionado como uno de los estudios de arquitectura líder de proyecto para HelloWood 2018 en su edición Argentina.
Convergencias: Una anomalía en el paisaje
Para el desarrollo del proyecto contábamos con 1 km lineal de listones de madera, tornillos y el entorno, una llanura en la provincia de Entre Ríos en la Estancia Los Azotes cerca de la ciudad de Ceibas.
La estructura se plantea como una anomalía que destaca en el paisaje, un muro que interrumpe el otrora ininterrumpido horizonte, obligando a desviarse, pero al mismo tiempo invitando a entrar. Los planos alabeados, opacos y traslucidos, abren y cierran perspectivas y proponen una nueva manera de experimentar el paisaje y el cielo. El camino que parece abrirse se cierra y obliga a replantearse cómo continuar, un nuevo espacio se abre en el que el encierro propone un instante para observar el cielo y por qué no, producir el inesperado cruce casual con el otro.
CREDITOS
cliente > Hello Wood
lugar > Ceibas, Entre Ríos, Argentina
sup. sitio > – / –
sup. construida > 28 m2 / 301 sqft
proyecto > 2018
construcción > 2018
status > construidoautor > Oliverio Najmias
colaboradores diseño > Shai Ben Ami, Martina Huergo, Charles Weinberg
colaboradores en HW > Martina Huergo, Jorge Dumas, Matías Giovenali, Romina Jerez, Marina Lerici, Mohibes Saliva, Ana Spagnolo, Bianca Vezzi
+ Info